La JCUMASRU pide celeridad en la reparación de las infraestructuras de riego dañadas por la Dana para no perder las cosechas

La Junta Central de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea Requena-Utiel (JCUMASRU) reclama celeridad en las obras de reparación de las infraestructuras de riego dañadas por la Dana del 29 de octubre, ya que los agricultores no pueden regar y se está poniendo en peligro las cosechas.

La Junta Central está ejerciendo de interlocutor con TRAGSA y SEIASA para tramitar las ayudas de las Comunidades de Regantes de la zona que resultaron afectadas. El presidente de la Junta Central, Ismael Avellán, se encuentra en la Comisión de trabajo creada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para tratar la recuperación de las comunidades y explotaciones agrarias afectadas, y asiste a las reuniones bilaterales con TRAGSA y con SEIASA para la reparación de los daños.

En este sentido, se han comunicado los daños sufridos en las infraestructuras de riego, y las explotaciones agrarias, y se han presentado los informes técnicos pertinentes. Además, la Junta Central ha sido el vector para homologar con TRAGSA a las empresas propuestas por las comunidades de regantes, haciendo un seguimiento exhaustivo de toda la tramitación y colaborando en subsanación de cualquier error para agilizar la resolución de las ayudas y poder comenzar a reparar lo antes posible.

Hasta el momento, se han tramitado las ayudas solicitadas por la Comunidad de Regantes Los Ruices, la de Las Casa-Los Corrales y la de Campo Arcís. Sin embargo, tan solo han empezado las obras de reparación de Los Ruices, y con mucha lentitud. Por lo que los agricultores no pueden acceder para regar sus campos, cuando empieza la temporada y, en consecuencia, se pone en peligro la viabilidad de las cosechas.

Desde la JCUMASRU, destacan que la situación actual se suma a los dos últimos años de resultados catastróficos para la agricultura de la comarca, debido a la merma de las cosechas y los precios obtenidos. “Si a esto le añadimos que no podamos regar en plena campaña, nuestra economía se va a resentir de manera muy notable”, advierte Ismael Avellán, quien recuerda que precisamente la agricultura, y concretamente la agricultura de regadío es el motor económico de la comarca.

Por ello, y con el fin de poder salvar las cosechas que quedan, desde la Junta Central reclaman que se acelere la toma de decisiones por parte de las entidades implicadas, y se agilicen las obras de reparación. Porque, hasta el momento, nuestra comarca es la gran olvidada en cuanto a las ayudas de reconstrucción.