La Junta Central de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea 080.133 Requena-Utiel (JCUMASRU) ha firmado recientemente el contrato con la empresa adjudicataria Servicios y Explotaciones Serrano SL para la ejecución de los proyectos de digitalización del regadío contemplados en la subvención del PERTE I del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) concedida a la Junta Central, y que comenzará con el suministro e instalación de los contadores digitales.
Para poder ejecutar el cambio del contador, la empresa adjudicataria se pondrá en contacto directamente con cada uno de los usuarios. Para solventar cualquier duda, las personas usuarias pueden ponerse en contacto con la Junta Central en el horario de atención al público.
Desde la Junta Central, se recuerda que los nuevos contadores digitales están subvencionados al 100% por parte de la Unión Europea. Fondos Next Generation. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Subvención gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Y que, por tanto, su instalación no tiene ningún coste para los usuarios de la Junta. Por ello, animamos a todas las personas usuarias a colaborar con la empresa adjudicataria y facilitar su labor para llevar a cabo el cambio de los contadores por los digitales objeto de la subvención, financiada por la Unión Europea. Fondos Next Generation. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Y gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Cabe señalar que, según la Orden ARM/1312/2009 de 20 de mayo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, todo titular de un aprovechamiento de agua, está obligado a instalar y mantener un contador de agua que permita cuantificar los volúmenes consumidos. Además, la Junta Central recuerda también a los usuarios la importancia de tener un censo actualizado, que repercutirá positivamente en la ejecución y desarrollo del trabajo de actualización de contadores, ya que la falta de información del usuario en este sentido perjudicará el desarrollo conjunto de este proyecto subvencionado.
Finalmente, desde la JCUMASRU señalan que las diferentes soluciones digitales contempladas en la primera convocatoria del PERTE de digitalización del regadío para las que la Junta Central ha obtenido subvención (creación sede digital; sistemas de información geográfica (GIS); contadores de pozo; teledetección satelital; lisímetros y apoyo al telecontrol) se irán implementando progresivamente, y van a suponer una mejora muy importante en la manera de gestionar el regadío de la comarca.